Japón se clasifica aplastando a Dinamarca


Las japoneses demostraron que el fútbol asiático está en auge. Tras la clasificación de Corea del Sur para los octavos de final, ahora son ellos los que han conseguido el pase tras derrotar cómodamente a Dinamarca por 1-3. Keisuke Honda, futbolista del CSKA de Moscú, hizo un partidazo y ya es una de las grandes revelaciones del Mundial de Sudáfrica.

Japón cuajó un gran partido, desplegando un fútbol de lujo, sin rifar ni un solo balón. Además, pelearon desde el primer minuto hasta el último, nunca dieron un balón por perdido. Si a eso le sumamos que Honda y Endo marcaron dos golazos en el primer tiempo, el resultado es que estarán en octavos de final y se verán las caras ante Paraguay.

En la segunda mitad los europeos lo intentaron colgando balones al área, pero Tanaka y Nakazawa estuvieron inconmensurables en el juego aéreo, pese a que la altura de Bendtner suponía un claro peligro. El colegiado, el sudafricano Jerome Damon, se inventó un penalti a falta de 10 minutos que dio alas a los daneses. Tomasson lo anotó tras recoger el rechace de su mal disparo y posteriormente se lesionó. Con Dinamarca volcada, Okazaki sentenció a portería vacía gracias a un jugadón de Honda, quien seguramente durará poco en la liga rusa.


En el otro partido del grupo, con Holanda clasificada y Camerún eliminada, los tulipanes se impusieron por 1-2 gracias a los goles de Robin van Persie y Klaas-Jan Huntelaar. Para los africanos marcó Samuel Eto’o.

El error de Yakubu


Yakubu, capitán de Nigeria, se ha convertido en uno de los protagonistas del Mundial de Sudáfrica. De momento ha fallado el gol más cantado del torneo, haciéndonos recordar al de Julio Cardeñosa en el Mundial de 1978. De haber marcado, la selección africana estaría clasificada para los octavos de final. Ahora sólo le queda acordarse de su error a portería vacía durante toda su vida. Los surcoreanos también le recordarán.

[flashvideo file=https://www.ligafutbol.net/wp-content/2010/06/Yakubu.flv /]

Domenech le niega la mano a Parreira


Lo de Raymond Domenech es lamentable, este hombre no tendría que volver a su país, tendría que perderse por África si alguna tribu es capaz de adoptarle. El seleccionador francés, que se ha peleado con casi todo el mundo en los últimos días, la ha vuelto a liar negándole la mano a su homónimo en la selección de Sudáfrica, el gran Carlos Alberto Parreira. No le ha sentado nada bien la derrota por 1-2 y el técnico brasileño no daba crédito:

Me recriminó las críticas a Francia por la mano de Henry. Lo que ha hecho es lamentable.

Argentina gana a Grecia sin despeinarse


Nadie daba un duro por Argentina antes de empezar el Mundial de Sudáfrica, pero lo cierto es que ahora es una de las selecciones favoritas por méritos propios. Si bien hoy no funcionaron como en otros partidos el Kun Agüero y Leo Messi, sí que se lucieron otros hombres menos habituales.

La primera parte fue de bastantes dudas. Argentina salió a verlas venir, sin prisas, mientras que Grecia tenía miedo pero lo intentaba tímidamente. Los griegos tenían un ojo puesto en lo que sucedía en el Nigeria-Corea del Sur, pues una victoria de los africanos hacía que el empate les valiera para pasar a octavos de final.

Pero ni una cosa ni la otra, Nigeria y Corea del Sur terminaron empatando a dos goles y Grecia perdió por 0-2. Martín Demichelis hizo el 0-1 en el minuto 77 rematando en el área pequeña y Martín Palermo el 0-2 fusilando a Alexandros Tzorvas tras una gran jugada de Leo Messi. El veterano delantero fue a celebrar el gol con Diego Armando Maradona, con quien se lleva de maravilla.

Así las cosas, Argentina se medirá a México en los octavos de final, mientras que Corea del Sur se verá las caras con la sorprendente Uruguay.

En caso de empate a puntos al final de la fase de grupos


España, pese a haber perdido el primer partido contra Suiza, tiene muchas posibilidades de terminar primera de grupo si vence a Chile el viernes en Pretoria. Pero no hay que confiarse, ya que la clasificación para octavos, no está asegurada. El triunfo ante los sudamericanos es fundamental para seguir optando al titulo mundial.

Si Suiza gana a Honduras, cosa bastante probable, obligará a la selección española a vencer para meterse en octavos en un triple empate a seis puntos. Nadie tendrá ventaja pues ambos partidos se jugarán a la misma hora (20.30 horas). Sin embargo, con el grupo G decidido sabremos el posible rival en octavos: Brasil o Portugal.

No obstante, incluso sin vencer el conjunto de Vicente Del Bosque puede clasificarse. Para ello, la basta con hacer lo mismo que haga Suiza ante los hondureños, pues la diferencia de goles nos es favorable. Mientras que en caso de empate a puntos al final de la fase de grupos, se tendrán en cuenta los siguientes criterios para decidir qué selección pasa a octavos:

1. Diferencia total de goles. La diferencia entre el total de goles a favor y en contra.
2. Goles totales a favor. Si se mantiene la igualdad a dianas, primará el mayor número de tantos haya logrado a favor.
3. Enfrentamientos directos. Si con los goles no se resuelve el empate, se tendrán en cuenta los duelos directos entre las selecciones implicadas.
4. Sorteo. Si no queda más remedio, la suerte será la que tenga que hacer justicia en sorteo que se realizará en el estadio Soccer City.

España gana perdonando a Honduras


La selección española le perdonó la vida a Honduras en el segundo partido de la fase de grupos del Mundial de Sudáfrica. Vicente del Bosque dejó en el banquillo a Andrés Iniesta y a David Silva para dar entrada a Jesús Navas y Fernando Torres, y la verdad es que los cambios no le salieron nada mal. Sin embargo, la victoria fue demasiado corta si tenemos en cuenta que ‘La Roja’ le dio un baño a la selección de América Central. El resultado final fue de 2-0.

Muy pronto se vio que había un equipo que iba a buscar la victoria con todo, con buen juego y con actitud. Honduras no renunció a tener el balón planteando un 4-1-4-1. Sin embargo, lo perdían con facilidad debido a la gran presión de su rival. España tenía las mejores ocasiones de gol pero ninguna se llegaba a materializar. Tuvo que ser David Villa quien lograra el 1-0 en el minuto 17 después de una gran jugada individual. El asturiano, que no pudo marcar en el primer partido, demostró por qué es uno de los candidatos a ser máximo goleador del torneo.

Ya en la segunda mitad, continuó el recital español, con Xavi, Xabi Alonso y Sergio Busquets tocando a placer en el centro del campo. Navas lo intentaba por la banda y Fernando Torres buscaba su gol, pero hoy no fue su día. El delantero madrileño desperdició dos claras ocasiones en la primera mitad. Está claro que todavía le falta confianza, su lesión de rodilla es demasiado reciente.
SEGUIR LEYENDO «España gana perdonando a Honduras»

Casillas se afeita la barba por superstición


Iker Casillas ha decidido cambiar de look en pleno Mundial de Sudáfrica. El portero de la selección española se ha quitado la barba de un plumazo para volver a mostrar la imagen que lucía en la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza, esa en la que fuimos campeones.

Está claro que algo de superstición hay ahí. Eso o que Sara Carbonero le ha dicho que está más guapo sin barba, quién sabe. El caso es que esta noche defenderá la portería española ante Honduras con otra cara, la que esperemos que nos lleva hasta la gloria.

Los primeros goles del Mundial de Sudáfrica


El Mundial de Sudáfrica ya nos ha dejado auténticos golazos, como el inaugural de Siphiwe Tshabalala ante México. Tampoco podemos pasar por alto el que logró Clint Dempsey con la colaboración de Robert Green o el que le hizo Suiza a España para lograr la campanada. ¡Disfrutad!

La selección francesa es un polvorín


Lo de la selección francesa es vergonzoso, tal y como ya lo ha calificado Franck Ribéry. El altercado entre Nicolas Anelka y Raymond Domenech no ha sido el único que se ha vivido en la concentración gala. En el hotel, que por cierto fue muy criticado por lo lujoso que es, se están viviendo momentos de mucha tensión. Hay varios jugadores que no se hablan entre sí y la relación con el cuerpo técnico no es nada buena.

Esta misma mañana los jugadores franceses se negaron a entrenar después de que Patrice Evra, el capitán, y Robert Duverne, el preparador físico, se enzarzaran en una pelea dialéctica que hizo que se suspendiera la sesión de entrenamiento. Jean-Louis Valentin, delegado de la Federación, lo reconoció en unas declaraciones muy duras:

Los jugadores no quieren entrenarse. Es una vergüenza. En estas condiciones he decidido volver a París y dimitir.

¿Qué será lo próximo? ¿Serán capaces de ganar a Sudáfrica o volverán a hacer el ridículo? En fin, tanto los aficionados como la prensa no dan crédito a lo que está pasando. Mientras, el presidente de la Federación, Jean-Pierre Escalettes, ha comentado que convocarán un Consejo inmediatamente para analizar la crisis que se ha creado en pocos días.

Serbia derrota a Alemania por la mínima


La selección serbia dio este mediodía la sorpresa al derrotar por 0-1 a Alemania. Los de Radomir Antic jugaron un partido muy serio para terminar ganando por la mínima gracias al gol de Milan Jovanovic en la primera parte. El colegiado español Undiano Mallenco fue el protagonista negativo al expulsar a Miroslav Klose en el minuto 37 por doble tarjeta amarilla.

El grupo está al rojo vivo con esta derrota de Alemania. Todos los equipos tienen tres puntos a excepción de Australia, que todavía tiene que jugar contra Ghana para que todos hayan jugado dos partidos en el grupo D. Jovanovic marcó el único tanto del partido en el minuto 37 aprovechando una dejada de Nikola Zigic al más puro estilo pívot. El ex jugador del Valencia hizo lo que mejor sabe hacer y su compañero no perdonó.

Ya en la segunda mitad, los alemanes perdonaron más de la cuenta, sobre todo Lukas Podolski, quien se permitió el lujo de fallar un penalti y dos ocasiones clarísimas que le había servido en bandeja Ozil. El resultado más justo quizá hubiera sido un empate, pero el fútbol a veces es así de cruel.